sábado, 27 de septiembre de 2014

Muffins de berries

Qué ricooooo!!! A quién no le gustan los muffins? Si son tan blanditos y dulces ñaaaami.. Lo mejor de todos es que te demoras 10 minutos en prepararlos (quizás menos). En fin, directo a la receta :)

Receta para 12 muffins

Ingredientes:
1/2 taza (125 gr.) de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
3/4 taza de azúcar granulada
2 huevos
1/2 taza (125 ml.) de crema ácida o yoghurt natural
1/2 cucharadita de ralladura de limón o naranja
1 1/4 taza de harina
2 cucharaditas de polvos de hornear
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 taza (250 gr.) de berries: arándanos, frambuesas, moras, etc.*

Preparación:

1) Precalentar el horno a 180 ºC o 350 ºF, poner los papelitos de cupcake en el molde y dejar

2) En un bol, mezclar la mantequilla y el azúcar. Añadir los huevos, vainilla, crema ácida o yoghurt y ralladura de limón o naranja. Revolver todo hasta que la mezcla esté cremosa y densa

3) En otro bol, echar unas dos cucharadas de la harina a los berries (esto ayudará a que estos no se hundan y queden en el fondo del muffin, sino que queden bien distribuidos en la mezcla)**

4) Añadir el resto de la harina a la mezcla de mantequilla y azúcar y revolver solo hasta que quede todo incorporado. Es importante no mezclar de más, ya que la masa puede resultar más dura y seca de lo que debiera

5) Con una espátula, mezclar los berries con la masa con mucho cuidado de reventarlos

6) Usando una cuchara para servir helado se llena el molde de cupcakes (de esta forma es más fácil, ya que la medida es justa para 1 muffin). Se hornea entre 20 a 25 minutos o hasta que un mondadientes salga limpio luego de ser insertado en el centro de un muffin

Corte transversal...
*Puedes usar berries que hayan estado congelados, sin embargo, tienes que considerar que los muffins se desinflarán en el centro tal como me pasó a mí. Esto sucede por la cantidad de agua que tiene la fruta, pero en el sabor no influye.
**En el caso de ser berries congelados, saltarse este paso

lunes, 22 de septiembre de 2014

Masa para pizza

Para qué comprar masa lista para pizza si puedes hacer una deliciosa en tu casa? No te preocupes si no tienes una tabla de piedra, ya que con cualquier bandeja de horno funciona perfectamente. Es una masa delgada y crujiente, y nadie creerá que no compraste la pizza en un restaurant! Tienes que probar esta receta porque, aunque tome un poco de tiempo, es facilísima de hacer :)

Receta para 2 pizzas

Ingredientes:
3 1/2 tazas de harina
2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de azúcar
3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
1 1/3 taza de agua tibia
10 gr. de levadura en polvo (1 sobre)

Preparación:

1) Añadir la levadura y el azúcar al agua tibia y dejar de lado por unos minutos

2) En un bol, añadir la harina, sal, y aceite de oliva. Revolver y añadir el agua. Amasar mínimo por 10 minutos (es más fácil si se empieza con un tenedor)

3) Dividir la masa en dos trozos y enrollar cada uno en la forma de pelota. Poner cada pedazo en fuentes distintas previamente engrasadas con aceite de oliva (no dejar que la masa quede sin aceite, ya que sirve para que no se forme una costra), cubrir cada una con papel de cocina y dejar reposar en un lugar cálido por 2 horas o hasta que la masa haya aumentado doblemente su tamaño (lugar ideal: dentro del microondas o del horno, apagado)

4) Precalentar el horno a 245 ºC o 475 ºF

5) Espolvorear harina encima de la mesa, tomar una porción de masa y esparcir otro poco de harina sobre esta. Usando las manos o un uslero, extender la masa unos 25 cm de diámetro y dejar un borde más grueso que el centro, esto previene que la salsa se desborde (ver imagen y video para mejor instrucción)

6) Añadir los ingredientes deseados y llevar al horno por 15 a 20 minutos (luego de los primeros 10 minutos, dar vuelta la bandeja para prevenir una cocción dispareja)
Mmmmmm.... 



TIP: si no quieres comer dos pizzas, puedes congelar hasta por un mes uno de los trozos de masa. Cuando la necesites, la dejas descongelando a temperatura ambiente la noche anterior y estará como recién hecha :)
TIP 2: una buena idea para que la masa no se pegue es espolvorear un poco de harina en la bandeja donde harás la pizza (y mejor aún si le rocías aceite en spray)

martes, 16 de septiembre de 2014

Empanadas de carne al horno

Se vienen las fiestas patrias! Esto amerita preparar unas típicas comidas chilenas. La primera para el repertorio son estas empanadas rellenas de carne. La masa es, definitivamente, la estrella de este plato. Sin dejar de lado el rico relleno que la acompaña. A cocinar, a cocinar que el 18 ya va a llegar!!!

Receta para apróx. 30 empanadas medianas

Ingredientes:
Para la masa:
9 tazas de harina
250 gr. de mantequilla derretida
4 yemas
2 claras
1 pizca de polvos de hornear
1 taza de vino blanco
Sal a gusto
Agua necesaria

Para el relleno de carne (pino):
1 kg. de carne molida (preferentemente 4% materia grasa)
2 cebollas grandes picadas (tamaño a gusto)
Ají en polvo a gusto
Ajo en polvo a gusto
Aliño completo a gusto
Sal a gusto

Además:
Pasas rubias sultaninas a gusto
Aceitunas negras azapa a gusto
5 huevos duros (partidos en 6 trozos cada uno)

Preparación:

1) En un sartén grande, cocinar a fuego medio-alto las cebollas. Cuando el color de estas sea un poco transparente, añadir la carne y revolver de vez en cuando. Sazonar con sal, ají y ajo en polvo y aliño completo. Dejar reposar apenas esté todo cocinado

2) En un bol grande echar la harina y hacer un hoyo al medio. Añadir las yemas, vino, polvos de hornear, sal, vino blanco y mantequilla derretida (es importante que no esté caliente, ya que puede cocinar las yemas). Amasar hasta que quede una mezcla homogénea. En caso de que quede muy seca, añadir agua necesaria

3) Precalentar el horno a 180 ºC o 350 ºF

4) Dividir la masa en porciones y estirar cada una hasta que quede de 2 mm de grosor y 20 o 30 cm de ancho

5) Plegar la masa estirada a lo ancho para crear una línea divisora, y luego, con ayuda de una cuchara sopera, añadir la mezcla de carne, un trozo de huevo duro, una aceituna y una o dos pasas (depediendo del tamaño de esta) en un lado de la masa. Dejar un espacio de 3 cm entre cada porción

6) Aplicar en forma de U la clara de huevo alrededor del relleno y tomar el lado contrario de la masa para doblarla encima (se pegará y quedará con forma de sobre)

7) Cortar entre cada empanada y doblar los bordes de acuerdo a la imagen. Esparcir con un pincel las claras de huevo encima de cada empanada (esto ayudará a darles color)
8) Hornear por apróx. 30 minutos (es necesario tener en cuenta que cada horno es distinto y puede que tome más tiempo) y a celebrar como se debe!!!


sábado, 6 de septiembre de 2014

Boston cream pie cupcakes

Inspirado en el famoso "Boston cream pie", pero versión cupcake porque... todo en forma de cupcake es rico, hay que aceptarlo. Lo que caracteriza a esta receta es el trío de crema pastelera (crema de vainilla), ganache de chocolate y bizcocho de vainilla. En fin, a cocinar!!!

Receta para 12 cupcakes

Ingredientes

Para los cupcakes:
1/2 taza (125 gr.) de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
2/3 taza de azúcar granulada
2 huevos
2 cucharaditas de polvos de hornear
1/8 cucharadita de sal
1/2 taza de leche (cualquiera)
1 1/2 taza de harina
1 cucharadita de extracto de vainilla

 Para la crema pastelera (crema de vainilla):
3/4 taza de leche entera
2 cucharadas de azúcar granulada
1 yema
1 1/2 cucharada de harina
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 pizca de sal

Para el ganache de chocolate:
100 gr. de chocolate semidulce
100 ml. de crema (preferentemente con alto porcentaje de grasa)
1 cucharadita de mantequilla a temperatura ambiente (no es imprescindible, ayuda para darle brillo al ganache)
1/8 cucharadita de sal

Preparación:

Se empieza cocinando la crema pastelera, ya que es la que más tarda en enfriarse.
1) Añadir todos los ingredientes para la crema pastelera en una olla pequeña con fuego apagado. Revolver todo hasta que no queden grumos

2) A fuego medio, cocinar hasta que la mezcla espese (SIN parar de revolver). Colar en caso de que queden grumos y echar en una fuente cubriendo la crema con papel plástico (es importante que el papel toque la crema para que no se forme una costra dura), poner en el refrigerador hasta que enfríe completamente

 3) Precalentar el horno a 180 ºC o 350 ºF. Enmantequillar el molde de cupcakes (o mejor aún, poner moldes de papel)

4) En un bol pequeño, mezclar harina, sal y polvos de hornear

5) En otro bol, mezclar la mantequilla y el azúcar. Añadir la vainilla, huevos y batir hasta que quede una mezcla homogénea. Agregar los ingredientes secos, verter lentamente la leche. Es importante detenerse apenas esté todo incorporado, ya que la masa puede quedar dura si se bate de más




6) Rellenar apróx. 3/4 de los moldes de cupcakes. Se hornea de 18 a 20 minutos o hasta que un mondadientes salga limpio luego de ser insertado en el centro de un cupcake 

 7) Para el ganache, en una olla pequeña calentar la crema a fuego medio hasta justo antes de que hierva (también puede ser en el microondas unos 30 segundos)

8) En un bol echar el chocolate (en trozos pequeños para que sea más fácil derretirlo). Verter la crema y dejar por 2 minutos (debe estar todo cubierto). Añadir la mantequilla y revolver hasta que no se puedan ver pedazos de chocolate. Esperar unos minutos para que enfríe

9) Finalmente, cortar cada cupcake por la mitad (o hacer un hoyo al centro), esparcir apróx. 1 cucharada de crema pastelera y cubrir con el trozo de bizcocho que sobró. Desparramar el ganache encima del cupcake a gusto :)

Así se ven estos ricos cupcakes de lado...

Como ven, hay 2 que no alcanzaron a llegar a la foto... ups

sábado, 30 de agosto de 2014

Calzones rotos

Uno de los clásicos de la comida chilena. Definitivamente no apto para personas a dieta. Esta receta es muy fácil, especialmente por su flexibilidad, ya que casi todos los ingredientes tienen un sustituto y aun así quedan exquisitos. Les recomiendo hacerlos una hora antes de tomar once y serán el centro de atención (los calzones rotos, claro).
Cocinar y disfrutar :)

Receta para apróx. 40 calzones rotos pequeños

Ingredientes:

4 tazas de harina
3 huevos
1 cucharadita de levadura en polvo (sustituto: polvos de hornear)
1 cucharadita de polvos de hornear (sustituto: levadura en polvo)
4 cucharadas de aceite o 3 cucharadas de mantequilla sin sal
1/2 taza de leche
3/4 taza de azúcar
1 cucharadita de canela molida o ralladura de un limón
500 ml aceite (para freír)
Azúcar flor (impalpable, glas) a gusto

Preparación:

1) En un bol grande, echar la harina y hacer un hueco al medio. Añadir los huevos, levadura, polvos de hornear, cucharadas de aceite, leche, azúcar y canela o ralladura de limón


2) Amasar hasta tener una masa homogénea. Dividir la masa en 2 y uslerear cada parte hasta tener un grosor entre 5 a 7 mm


3) Cortar en líneas horizontales y verticales de forma que queden múltiples cuadrados. Hacer un corte en cada trozo e introducir una esquina para darle la clásica forma del calzón roto (como muestra la imagen)


4) En una olla calentar el aceite* y freír por 3 minutos por lado o hasta que queden dorados (se debe tener cuidado, ya que si quedan muy tostados pierden la textura suave y se ponen duros), echar a una fuente cubierta con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite

5) Espolvorear el azúcar y devorar!! (No olviden: hay que compartir)


Para que vean cómo será cuando los sirvan:



* TIP: si ponen boca abajo una cuchara de madera y alrededor de esta burbujea, entonces su aceite está listo para freír




Esta receta fue creada por mi abuela :)



domingo, 24 de agosto de 2014

Pastel de papas (versión inglesa)

RICO, RICO, RICO... Más conocido como shepherd's pie, es un clásico de la comida inglesa. Piénsenlo de esta forma: típico pastel de papas con un twist que lo sube de nivel. Existen mil y un versiones de este plato, pero yo hoy les traigo la mía. Ojalá se atrevan :)

Receta para apróx. 8 porciones

Ingredientes:

1/2 kg. carne de vacuno molida (preferentemente 4% materia grasa)
1 cebolla grande picada en cubos
3 zanahorias pequeñas picadas en cubitos o rallada 
1 tallo de apio (con hojas) picada
2 dientes de ajo picado
1 taza de arvejas
1/2 taza de vino tinto
1 taza de caldo de carne (1 cubo disuelto en agua caliente)
1-2 cucharadas de salsa worcestershire (o salsa inglesa que es lo mismo pero de menor calidad)
2 cucharadas de harina
2 cucharadas de pasta de tomates (sustituto: tomate en cubos)
1 1/2 cucharadita de romero
2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen

Para el puré:
1 kg. de papas
1/2 taza de leche descremada
1/2 taza de crema
3 cucharadas de mantequilla sin sal
sal y pimienta negra a gusto

Preparación:

1) En un wok, calentar a fuego medio-alto el aceite de oliva. Una vez caliente, añadir la carne y cocinar con una cuchara de madera por unos 4 minutos o hasta que no quede carne cruda. Sacar y echar en un plato, sin botar el líquido restante del wok (influye en el sabor!!!)
- Mientras tanto, hervir las papas en una olla con agua sin sal (están listas cuando se puede enterrar fácilmente un tenedor en ellas)

2) En el mismo wok, añadir la cebolla, apio y zanahoria y aliñar ligeramente con sal y pimienta. Cocinar los vegetales por apróx. 5 minutos o hasta que se ablanden un poco. Agregar el ajo y revolver

3) Añadir la carne a la mezcla anterior y la harina. Revolver por 1 minuto para eliminar el sabor a harina cruda, y añadir la pasta de tomate

4) Verter el vino y cocer por 1 minuto o hasta que se haya reducido (de esta forma se elimina el alcohol, pero no el sabor)

5) Verter el caldo de carne, la salsa worcestershire y el romero y dejar reposar a fuego medio por 15 minutos (revolver de vez en cuando)

 6) Pasados los 15 minutos, echar las arvejas a la mezcla y cocer por otros 3 minutos. Verter toda la mezcla a una fuente que sea apta para el horno (y que esté con un poco de aceite o mantequilla para evitar que se pegue) y se verá así... ñami

7) Una vez listas las papas, proceda a molerlas, ya sea con un prensa papas o un tenedor (depende de qué tan molido les gusta el puré)

8) En una olla pequeña, hierva a fuego lento la crema, leche y mantequilla. Verter la mezcla en las papas molidas, aliñar con sal y pimienta y revolver

9) Precalentar el horno a 220 ºC o 425 ºF. Esparcir el puré sobre la mezcla de carne y poner al horno por 15 minutos o hasta que la parte superior esté dorada. Finalmente, disfrutar :)

 * TIP: ponerle romero encima del puré hace que el plato parezca recién salido de un restaurant :)

Si les causa curiosidad el interior del pastel... ahí tienen

sábado, 16 de agosto de 2014

Cupcakes de chocolate

Si tengo un antojo de cupcakes de chocolate, definitivamente esta es mi go to recipe. No es creada por mí, pero definitivamente vale la pena probarla. Laura Vitale (de "Laura in the Kitchen") es quien ideó la receta y yo les traigo la versión en español para que lo cocinen en sus casas. Disfruten!!! :)

Receta para 12 cupcakes
Ingredientes:

1/2 taza (125 gr.) de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
3/4 taza de azúcar granulada
1/4 taza de azúcar rubia
1 huevo
1/2 taza de cacao amargo en polvo
1 taza de harina
1/4 cucharadita de sal
1 cucharadita de extracto de vainilla
1/2 cucharadita de café instantáneo
1/2 cucharadita de polvos de hornear
1/2 cucharadita de bicarbonato
3/4 taza de buttermilk*

Preparación:

1) Precalentar el horno a 180 ºC o 350 ºF, poner los papelitos de cupcake en el molde y dejar

2) En un bol pequeño mezclar harina, cacao en polvo, bicarbonato, polvos de hornear, sal y café


3) En un bol grande, mezclar la mantequilla y ambos tipos de azúcar, añadir el huevo y la vainilla y revolver hasta tener una masa homogénea

4) Añadir los ingredientes secos a la mezcla hasta que esté casi completamente añadido. Añadir el buttermilk y mezclar todo. Es importante no revolver de más y solo hasta que quede todo incorporado, ya que puede convertirse en una masa dura


5) Usando una cuchara para servir helado se llena el molde de cupcakes (de esta forma es más fácil, ya que la medida es justa para 1 cupcake). Se hornea entre 18 a 20 minutos o hasta que un mondadientes salga limpio luego de ser insertado en el centro de un cupcake

6) Dejar enfriar completamente antes de servir. Se puede acompañar con frosting de vainilla como lo hice yo :)



*Buttermilk: es el suero de mantequilla, levemente menos espeso que la nata. Si no puedes comprarlo, no importa, porque con 3/4 taza de leche más 1 cucharadita de jugo de limón resulta igual. Lo dejan reposar 5 minutos antes de usarlo. Parece leche cortada, pero créanme que hace toda la diferencia.