lunes, 15 de diciembre de 2014

Ensalada de quinoa y espinaca

Con días de calor ya no quieres un plato caliente y pesado para el estómago, así que se me ocurrió crear esta versión de una ensalada de quinoa, llena de vitaminas y súper rica!

Receta para apróx. 2 a 3 personas
Ingredientes:
1 taza de quinoa cocida (a diferencia del arroz, la propoción es 1:1 1/2)*
200 grs. de espinaca picada
3 corazones de alcachofa cocidos
1 palta picada
1/2 pepino
100 grs. de tomate cherry
cilantro a gusto
limón, sal y aceite de oliva a gusto

Preparación:

1) Con los ingredientes prepicados, en una fuente mezclar cuidadosamente y aliñar

2) Disfrutar en un día de calor :)



*TIP: es muy importante lavar la quinoa cuantas veces sea necesario (hasta que no tenga olor a polvo)


domingo, 16 de noviembre de 2014

Albóndigas de pavo y espinaca

Inspirándome en pinterest, donde hay miles de variedades, se me ocurrió hacer estas albóndigas hace 2 días. Quise hacer la mía y uyuyui!! Quedaron exquisitas!!! Casi se les siente un sabor un poco dulce. Las puedes acompañar con lo que sea, o incluso comerlas solas.

Les dejo la receta :)

Receta para apróx. 20 albóndigas medianas

Ingredientes:
1/2 kg. de carne molida de pavo
1/2 taza de pan rallado
1 huevo
1/3 taza de caldo de gallina (1/3 de cubito disuelto en agua)
1/2 cucharadita de tomillo
1/2 cucharadita de orégano
1/4 cucharadita de pimienta negra
1/2 cucharadita de sal
1/2 cebolla picada (tamaño a gusto)
100 grs. de espinaca picada
aceite de oliva extra virgen necesario

Preparación:

1) En un bol, echar la carne, pan rallado, huevo, tomillo, orégano, sal, pimienta, cebolla y espinaca y amasar por apróx. 2 minutos

2) Añadir de a poco el caldo de gallina hasta obtener una mezcla ni muy seca, ni muy pegajosa

3) Precalentar el horno a 210 ºC o 410 ºF. En una bandeja para horno, poner papel mantequilla y hacer bolitas del tamaño que quieras. Esparcir un poco de aceite de oliva por encima de las albóndigas  (más que nada es para el sabor y color)

4) Hornear por apróx. 35 a 45 minutos. Para saber si están listas, puedes partir una a la mitad y si no hay carne cruda, sabes que es hora de sacarlas del horno :)

domingo, 9 de noviembre de 2014

Brownies

Existen distintos tipos de brownies: unos más secos, otros más achocolatados y otros entremedio. Hoy les traigo una receta del segundo tipo. Definitivamente no es algo que quieran comer todos los días (o si?), pero de vez en cuando y con moderación está más que bien :)

Ingredientes:
140 grs. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
200 grs. de chocolate semidulce derretido
1 taza (250 grs.) de azúcar granulada
1 cucharada de extracto de vainilla
2 huevos grandes
1/4 cucharadita de sal
1 cucharada de chocolate en polvo (sin azúcar añadida)
1 cucharadita de café instantáneo en polvo
2 cucharadas de agua tibia
2/3 taza de harina sin polvos de hornear

Preparación:

1) Precalentar el horno a 180 ºC o 350 ºF. Enmantequillar un molde cuadrado de 23 x 23 cms (apróx.) y cubrir con papel enmantequillado para asegurar que la masa no se pegue. Dejar de lado

2) En un bol grande, mezclar el azúcar y la mantequilla hasta que quede cremoso. Añadir los huevos, extracto de vainilla y una mezcla de agua y café instantáneo. Revolver hasta que quede todo incorporado.

3) Añadir el chocolate derretido, y los ingredientes secos: harina, sal y chocolate en polvo. Importante: no revolver de más, sino hasta que quede una mezcla homogénea


4) Echar todo en el molde y hornear por apróx. 40 a 45 minutos o hasta que luego de insertar un mondadientes en el medio, salga con migas húmedas (no masa líquida)
5) Dejar enfriar dentro del molde unos 5 minutos y luego, sacar de inmediato

domingo, 2 de noviembre de 2014

Pan de ajo con queso

Es un picoteo ideal para un fin de semana, antes de un asado o cuando ustedes quieran! Es muy rico!!
Consejo: después de comer es recomendable lavarse los dientes de inmediato jiji

Ingredientes:

1/2 pan baguette o cualquier tipo de pan italiano (apróx. del mismo tamaño)
6 dientes de ajo
1/4 taza de aceite de oliva extra virgen
2 cucharadas de perejil
1 taza de queso mozzarella rayada
queso rallado parmesano a gusto

Preparación:

1) Precalentar el horno a 205 ºC o 400 ºF. Cubrir con papel aluminio una bandeja para horno y dejar de lado

2) En un procesador de alimentos o una licuadora, añadir el ajo, aceite de oliva y perejil y moler hasta tener una textura suave (como puré)

3) Cortar el pan por la mitad de forma longitudinal. Untar la mezcla en ambos lados del pan. Tapar uno encima del otro y  envolver con papel aluminio. Hornear por 10 minutos

4) Desenvolver el pan y poner una mitad al lado de la otra. Esparcir el queso mozzarella y parmesano, y devolver al horno por 10 a 15 minutos o hasta que la superficie esté dorada

5) Cortar en pequeños trozos y servir :)

sábado, 25 de octubre de 2014

Cheesecake de vainilla

Esta es la primera para el repertorio de recetas de cheesecakes que tengo. Por eso empezaremos con la más fácil y básica. Por ser de vainilla, la puedes combinar casi con todo! Frutas, salsas, chocolate, etc. Esta vez les dejo la receta solo para el cheesecake, pero prometo que para la próxima será una receta más avanzada :)

Receta para apróx. 10 porciones medianas

Ingredientes:
3 cucharadas de mantequilla derretida
160 grs. de galletas dulces molidas (en Chile recomiendo galletas de vino)
680 grs. de queso crema a temperatura ambiente
1 taza (200 grs.) de azúcar granulada
5 huevos grandes
2 cucharadas de extracto de vainilla (o preferentemente 1 palito o vaina de vainilla)
1/2 taza de crema ácida o crema para batir

Preparación:

1) Precalentar el horno a 180 ºC o 350 ºF. En un bol, mezclar las galletas con la mantequilla derretida (debe quedar una consistencia parecida a la arena). En un molde de 20 a 25 cm. de diámetro (previamente enmantequillado), poner la mezcla anterior y presionar fuertemente hasta dejar una superficie plana. Hornear por apróx. 12 minutos

2) Si usas un palito o vaina de vainilla, corta superficialmente (es decir, sin llegar a cortar el lado que está apoyado en la mesa) en el centro, y con el mismo cuchillo, raspa delicadamente las semillas del interior. Aquí encontré una página que explica mejor

3) En un bol pequeño, mezclar la vainilla con el azúcar y el queso crema. Revolver hasta que quede una mezcla homogénea (es importante que no queden grumos). De a poco, añadir el azúcar

4) En otro bol, mezclar los huevos y la crema para batir o crema ácida

5) En la mezcla del queso crema, añadir 1/3 de la mezcla líquida, revolver hasta que esta no se vea y añadir el segundo tercio. Realizar lo mismo por última vez procurando no añadir demasiado aire para evitar que el cheesecake tenga grietas

6) Añadir la mezcla al molde con las galletas de base. Poner el molde en otro más grande para cocer a baño maría (esto no es realmente necesario, sin embargo, asegura que no aparezcan grietas durante la cocción)

7) Hornear por apróx. 1 hora. Sabes que está listo cuando agitas el molde y solo el centro del cheesecake se mueve (al igual que la gelatina). Dejar enfriar dentro del horno por 1 hora y comer :)



*Para cortes limpios, limpiar el cuchillo entre cada corte con un paño húmedo
**Para mejor sabor, se puede mantener en el refrigerador hasta 1 semana
***Si no quieres comerte todo el cheesecake de una vez, puedes congelar lo que sobre hasta 2 meses envuelto en papel plástico de cocina
****Es importante considerar la calidad de la vainilla. Un producto que dice "esencia de vainilla" no es lo mismo que extracto de vainilla, o la misma vaina de vainilla. El sabor variará, por lo que recomiendo buscar siempre the real vanilla :)

domingo, 19 de octubre de 2014

Tortilla de espinaca (frittata)

Receta especial para esos días en que quieres tener un almuerzo rico y rápido. No es obligación ponerle los dos tipos de quesos, pero el sabor y la textura que entrega al plato hace la diferencia!

Receta para apróx. 4 porciones

Ingredientes:
1/2 taza de leche (cualquier tipo)
5 huevos
1 cucharada de aceite de oliva
2 dientes de ajo rallados o picados
4 tazas (apróx.) de espinaca lavada y secada
1/2 taza de queso rallado parmesado
1/2 taza de queso provoleta rallado
sal y pimienta negra a gusto

Preparación:

1) En una sartén mediana, saltear el ajo con el aceite de oliva a fuego medio alto por 1 minuto, añadir la espinaca y cubrir la sartén con una tapa por 1 minuto o hasta que la espinaca esté marchita

2) En un bol pequeño, mezclar los huevos, leche, queso parmesano, la mitad del queso provoleta, sal y pimienta. Dejar de lado


3) Remover la tapa de la sartén y revolver la espinaca. Verter la mezcla anterior y, usando una cuchara de madera, revolver desde el borde del sartén hacia al medio. Bajar el fuego a medio bajo y cocer por 5 a 7 minutos o hasta que los huevos estén prácticamente cocidos

4) Precalentar el horno a 180 ºC o 350 ºF. Espolvorear encima de la tortilla el resto de queso provoleta y hornear por apróx. 3 minutos o hasta que la parte superior esté dorada. Cortar en 4 porciones y servir :)

Exquisito!!

*TIP: si tu sartén tiene el mango de plástico (y por lo tanto, no se puede poner en el horno), cúbrelo con papel de aluminio bien tapado y no le pasará nada!

sábado, 11 de octubre de 2014

Galletas con chispas de chocolate

Estas son de las mejores galletas con chips de chocolates que he comido! Crujientes y muy ricas. Esta receta hace muchísimas, así que si quieren pueden cortarla a la mitad. Sino, una buena idea es congelar parte de la masa hasta 2 meses, así cuando quieran comer tienen galletas frescas hechas en casa :)

Receta para apróx. 30 galletas grandes

 Ingredientes:
250 grs. mantequilla sin sal a temperatura ambiente
1 taza de azúcar granulada
1 taza de azúcar rubia
1/2 cucharadita de sal
2 cucharaditas de extracto de vainilla
3 huevos grandes
3 tazas de harina
2 cucharaditas de polvos de hornear
3 tazas de chispas de chocolate

Preparación:

1) Precalentar el horno a 180 ºC o 350 ºF

2) En un bol grande, mezclar la mantequilla con ambos tipos de azúcar hasta que quede una mezcla esponjosa y ligera

3) En un bol pequeño, combinar los huevos y el extracto de vainilla y añadir de a poco a la mezcla de azúcar y mantequilla. Es importante revolver de vez en cuando para que no se formen grumos

4) Tamizar la harina, polvos de hornear y sal, y luego añadir a la mezcla hasta que quede todo incorporado (es importante no revolver de más, para que la masa no se vuelva dura)

5) Añadir los chips de chocolate y revolver

6) Usando una cuchara para servir helado, o cualquier otra, echar bolas de masa en una bandeja para horno que esté cubierta con papel enmantequillado

6) Hornear por apróx. 12 a 18 minutos (varía dependiendo del tamaño de la galleta), o hasta que luego de insertar un mondadientes en una galleta no salga masa cruda :)


*TIP: Si no quieres que las galletas se dispersen tanto, un buen consejo es que 10 minutos antes de ponerlas en el horno, las pongas en el congelador. De esta forma, la mantequilla se endurece y sostiene mejor la forma de la galleta. 

sábado, 4 de octubre de 2014

Fettuccini Alfredo (versión pollo)

Originalmente, la salsa alfredo solo se componía de mantequilla y queso parmesano. Sin embargo, hoy existen mil variedades: unas recetas con crema, otras con camarones, jamón, etc. Hoy yo les traigo mi versión, que para nada es clásica, pero de todas maneras exquisita. Para qué decir lo fácil que es de hacerla.

Ingredientes:
800 grs. pechuga de pollo deshuesada cortada en pedazos pequeños
3 tazas de caldo de pollo (1 cubito disuelto en agua caliente)
3 dientes de ajo picado o rallado
4 cucharadas de perejil picado
8 cucharadas de queso crema (preferentemente reducido en grasa)
8 cucharadas de queso parmesano rallado
2 cucharadas de harina
2 cucharadas de aceite de oliva
400 grs. fetuccinni, cocidos de acuerdo a sus instrucciones
sal y pimienta a gusto

Preparación:

1) En un sartén grande, calentar el aceite a fuego medio alto. Añadir el pollo y cocinar por apróx. 3 minutos o hasta que esté medianamente cocido.

2) Añadir el ajo y sazonar con sal y pimienta, cocer por 1 minuto más (este es el momento perfecto para poner a cocer los fettuccini, y así estén listos al mismo tiempo). Espolvorear la harina y revolver muy bien por unos 30 segundos para que el sabor a harina cruda desaparezca.

3) Añadir el caldo de pollo y cocer por apróx. 4 a 5 minutos o hasta que la salsa espese.

4) Agregar el queso crema y revolver hasta que derrita, cocer por un par de minutos y añadir el queso rallado y perejil y revolver hasta que quede todo mezclado.

5) En la olla donde se cocieron los fettuccinis, echar la salsa y mezclar. Servir y comer con gusto! :)



Y así de lindos quedan! Y para qué decir lo ricos que son...

Otro ángulo:

sábado, 27 de septiembre de 2014

Muffins de berries

Qué ricooooo!!! A quién no le gustan los muffins? Si son tan blanditos y dulces ñaaaami.. Lo mejor de todos es que te demoras 10 minutos en prepararlos (quizás menos). En fin, directo a la receta :)

Receta para 12 muffins

Ingredientes:
1/2 taza (125 gr.) de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
3/4 taza de azúcar granulada
2 huevos
1/2 taza (125 ml.) de crema ácida o yoghurt natural
1/2 cucharadita de ralladura de limón o naranja
1 1/4 taza de harina
2 cucharaditas de polvos de hornear
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 taza (250 gr.) de berries: arándanos, frambuesas, moras, etc.*

Preparación:

1) Precalentar el horno a 180 ºC o 350 ºF, poner los papelitos de cupcake en el molde y dejar

2) En un bol, mezclar la mantequilla y el azúcar. Añadir los huevos, vainilla, crema ácida o yoghurt y ralladura de limón o naranja. Revolver todo hasta que la mezcla esté cremosa y densa

3) En otro bol, echar unas dos cucharadas de la harina a los berries (esto ayudará a que estos no se hundan y queden en el fondo del muffin, sino que queden bien distribuidos en la mezcla)**

4) Añadir el resto de la harina a la mezcla de mantequilla y azúcar y revolver solo hasta que quede todo incorporado. Es importante no mezclar de más, ya que la masa puede resultar más dura y seca de lo que debiera

5) Con una espátula, mezclar los berries con la masa con mucho cuidado de reventarlos

6) Usando una cuchara para servir helado se llena el molde de cupcakes (de esta forma es más fácil, ya que la medida es justa para 1 muffin). Se hornea entre 20 a 25 minutos o hasta que un mondadientes salga limpio luego de ser insertado en el centro de un muffin

Corte transversal...
*Puedes usar berries que hayan estado congelados, sin embargo, tienes que considerar que los muffins se desinflarán en el centro tal como me pasó a mí. Esto sucede por la cantidad de agua que tiene la fruta, pero en el sabor no influye.
**En el caso de ser berries congelados, saltarse este paso

lunes, 22 de septiembre de 2014

Masa para pizza

Para qué comprar masa lista para pizza si puedes hacer una deliciosa en tu casa? No te preocupes si no tienes una tabla de piedra, ya que con cualquier bandeja de horno funciona perfectamente. Es una masa delgada y crujiente, y nadie creerá que no compraste la pizza en un restaurant! Tienes que probar esta receta porque, aunque tome un poco de tiempo, es facilísima de hacer :)

Receta para 2 pizzas

Ingredientes:
3 1/2 tazas de harina
2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de azúcar
3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
1 1/3 taza de agua tibia
10 gr. de levadura en polvo (1 sobre)

Preparación:

1) Añadir la levadura y el azúcar al agua tibia y dejar de lado por unos minutos

2) En un bol, añadir la harina, sal, y aceite de oliva. Revolver y añadir el agua. Amasar mínimo por 10 minutos (es más fácil si se empieza con un tenedor)

3) Dividir la masa en dos trozos y enrollar cada uno en la forma de pelota. Poner cada pedazo en fuentes distintas previamente engrasadas con aceite de oliva (no dejar que la masa quede sin aceite, ya que sirve para que no se forme una costra), cubrir cada una con papel de cocina y dejar reposar en un lugar cálido por 2 horas o hasta que la masa haya aumentado doblemente su tamaño (lugar ideal: dentro del microondas o del horno, apagado)

4) Precalentar el horno a 245 ºC o 475 ºF

5) Espolvorear harina encima de la mesa, tomar una porción de masa y esparcir otro poco de harina sobre esta. Usando las manos o un uslero, extender la masa unos 25 cm de diámetro y dejar un borde más grueso que el centro, esto previene que la salsa se desborde (ver imagen y video para mejor instrucción)

6) Añadir los ingredientes deseados y llevar al horno por 15 a 20 minutos (luego de los primeros 10 minutos, dar vuelta la bandeja para prevenir una cocción dispareja)
Mmmmmm.... 



TIP: si no quieres comer dos pizzas, puedes congelar hasta por un mes uno de los trozos de masa. Cuando la necesites, la dejas descongelando a temperatura ambiente la noche anterior y estará como recién hecha :)
TIP 2: una buena idea para que la masa no se pegue es espolvorear un poco de harina en la bandeja donde harás la pizza (y mejor aún si le rocías aceite en spray)